Diseñados para Diseñar es un evento propio de la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Técnica del Norte que se viene desarrollando desde el año 2017 con su primera edición. A partir de ahí, año tras año ha venido formando una tradición por motivo de las fiestas de la Universidad con el objetivo de exponer y mostrar a la comunidad universitaria y la sociedad imbabureña el potencial creativo de sus estudiantes en las diferentes áreas del espectro del diseño. Así también, como pueden insertarse en soluciones de comunicación visual tanto para el ámbito empresarial como social.
Este evento conjuga actividades como concursos, festivales, conferencias, entre otros; que activan a los estudiantes de la carrera para exponer sus ideas y trabajos desde diferentes asignaturas. Conforme han ido avanzando las ediciones de Diseñados para Diseñar, estas han tenido conceptos específicos en los cuales se han apoyado como El Laboratorio y ADN del Diseño. Estos conceptos son el eje principal en relación del cual giran todas las actividades a desarrollarse en el evento. Es importante destacar que al finalizar la experiencia se premia a las mejores aplicaciones de comunicación visual en sus diferentes áreas y categorías.
Tras dos años de vivir una educación virtual, este 2022 el evento Diseñados para Diseñar tendrá una marca renovada y se manejará el concepto TOGETHER.
El concepto TOGETHER nace por la coyuntura y conmoción que vivió el mundo, que vive actualmente tanto por la pandemia como también por la guerra. Se pretende comunicar que a pesar de todo, el diseño debe presentarse como un unificador, una herramienta para inspirar unión; de esta manera nace el tag EL DISEÑO NOS UNE que, formará parte del copy para las publicaciones oficiales del evento. Es importante resaltar que inicialmente la idea provino inspirados en el trabajo de Milton Glaser y en ese sentido también es un homenaje a este notable diseñador neoyorquino que no hace mucho falleció.
Diseñados para Diseñar 2022 utilizará el concepto TOGETHER con la utilización de blancos, negros, grises para con esos contrastes, generar la unidad que se busca desde la sutileza y la fuerza con lo necesario para comunicar.